El CEO global de DHL Express, Jhon Pearson, consideró que pese a las complicaciones que puedan existir entre países, como ocurre ahora por las intenciones del Presidente de Estados Unidos Donald Trump de poner aranceles, el comercio mundial continuará su crecimiento y el reto será encontrar las oportunidades.
En el caso de México, la apuesta de la empresa se mantiene firme, incluso este jueves participará en la inauguración de su nueva infraestructura en Querétaro que les ayudará a consolidar la inversión de 600 millones de dólares que hicieron el sexenio pasado.
Como parte de la presentación del DHL Trade Atlas 2025, se informó que el comercio de mercancías crecerá a una tasa anual compuesta del 3.1% entre el 2025 y 2029, lo cual representa un dinamismo “ligeramente” mayor al de la década pasada.
En su pronóstico, se contempla que a pesar de que la nueva administración estadunidense aplique todos los aumentos de aranceles propuestos y otros países tomen represalias, el comercio mundial seguirá al alza.
El encargado en el país de la división, Antonio Arranz, destacó que en este momento hay mucho ruido por lo que está sucediendo con el tema de aranceles, pero esa situación pasará y la actividad tendrá que seguir. Al preguntarles qué tanto le inquietaba la situación actual de aranceles, respondió: Ya vivimos el caso China-EU desde el 2019. Son temas que sueles pasar y vamos analizando.